Seguimos con la historia de Cajal. Recorremos los años que van desde que se doctora en Madrid y conoce a Aureliano Maestre de San Juan, compra su primer microscopio y publica su primer artículo científico. Conoce a Silveria Fañanás y se casa con ella.
Gana por oposición la cátedra de Anatomía en la Universidad de Valencia y ahí se dirige. Y comenzará a editar en fascículos el Manual de Histología. Más adelante, la Diputación de Zaragoza le encarga el estudio de una epidemia de cólera que se extiende por España. Finalmente, y como pago por el trabajo, le darán una remuneración que invertirá en su primer microscopio Zeiss. Un año después publica por primera vez en francés, Simarro le muestra la tinción de Golgi, en un viaje a Madrid para participar en un tribunal. Terminamos el episodio cuando Cajal gana por oposición la cátedra de Barcelona.
Más información:
Rocha, Elvira (blog): Obras de Cajal
Áudio en la Xarxa de Ràdios Comunitàries de Barcelona